Varios

 

  • Colaborador como coleccionista donante de la exposición “Cuestión de ambiente. Diversidad en el Madrid literario y artístico de los años 20. Comisario: Joaquín García Martín. CentroCentro, Madrid, 2021.

  • Presentador y coordinador de la serie documental Indispensables. Producción de la Comunidad de Madrid con la colaboración de la AAT, 2021.

  • Miembro de la Comisión Interventora de la Academia de las Artes Escénicas de España, 2017.

  • Narrador en Pedro y el lobo, de Prokofiev. Banda Municipal de Música, La Roda, 2016.

  • Académico fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España, 2015.

  • Narrador en A través de los tiempos (nueva versión). Orquesta Ars Combinatoria. Dir. musical: Canco López. Iglesia de las Calatravas, Madrid, 2014.

  • Narrador en La cantata del café, de Johann Sebastian Bach. Orquesta Ars Combinatoria. Dir. musical: Canco López. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 2013.

  • Narrador en La reina del cuplé. Dir: Pedro Víllora. Plaza Mayor, Madrid, 2013.

  • Narrador en A través de los tiempos. Orquesta Ars Combinatoria. Dir. musical: Canco López. Festival de Música Renacentista y Barroca, Vélez Blanco, 2013.

  • Narrador del vídeo Casi la mitad de la historia. Dir: Giulio Squillacciotti, Real Academia de España en Roma, 2011.

  • Actor en Pasolini en forma de rosa. Dir: Goyo Pastor. Teatro Pradillo, Madrid, 2009.

  • Director de la revista Acotaciones, 2008-10. 

  • Coordinador de teatros en la edición inaugural de “La Noche de los Teatros”, 2007.

  • Miembro del Consejo Editorial de la RESAD, desde 2007.

  • Coordinador de lecturas teatrales de "La Noche de los Libros", 2006.

  • Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Autores de Teatro, 2001-2006.
  • Guionista de varios episodios del programa "A mi vera". Canal 9, 2004.
  • Guionista de varios episodios del programa "Dame un beso que me dure toda la semana". Canal 9, 2003.
  • Socio de Honor del Club de Música y Jazz San Juan Evangelista, 2002.

  • Comisario de la exposición Homenaje a Adolfo Marsillach, organizada por la Asociación de Autores de Teatro dentro del III Salón del Libro Teatral Español e Iberoamericano: Casa de América, 2002.
  • Locución de poemas de amor con motivo del Día de San Valentín en Terra.es, 2002.
  • Voz en off de Contigo en soledad. Coreografía: Antonio Najarro. Teatro de Madrid, Madrid, 2001.

  •  

    Premiado por la Peña de Albacete en Madrid como "Albacetense Distinguido del año 2000" en la modalidad de Cultura. 2001.
  • Corrección de estilo del libro de Concepción Calleja, Cayetana de Alba. Pasión andaluza. Plaza & Janés, Barcelona, 2001.
  • Corrección de estilo del libro de Patricia de Souza, El doble cuerpo de Úrsula. Seix Barral, Barcelona, 2000.
  • Relator del Área de Teatro del Encuentro Mundial de las Artes: UNESCO, Valencia, 2000.
  • Seleccionado por el Centro Dramático Nacional para el programa NET (New European Theatre), de la Convention Théâtrale Européenne.
  • Corrección de estilo del libro de Lucía Etxebarria, Nosotras que no somos como las demás. Destino, Barcelona, 1999.
  • Asistente de Dirección de Guillermo Heras para el montaje de Caricias, de Sergi Belbel, estrenada en la Sala Olimpia de Madrid el 25 de Mayo de l994.
  • Coordinador del Corral de Comedias del Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid, organizando muestras y talleres de teatro, 1988-91.
  • Secretario del Centro de Estudios Juan de la Rosa (organización de cursos de idiomas e informática, ciclos de conferencias y seminarios de estudios). Caja de Ronda y Universidad Complutense, Madrid, 1990-91.
  • Actor, guionista y director de diversos cortos en la Facultad de Ciencias de la Información.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos