Prólogos / Introducciones
Eduardo Moreno Alarcón: Lo que vino de las profundidades
![]() |
Eduardo Moreno Alarcón: Lo que vino de las profundidades. Prólogo de Pedro Víllora: "Eduardo Moreno y el horror" Imprenta Samuel, La Roda, 2010, 11-14
|
Teatro. Promoción RESAD 2009
![]() |
VV.AA.: Teatro. Promoción RESAD 2009. Fundamentos/RESAD, Madrid, 2010. Introducción general de Pedro Víllora: "La promoción RESAD 2009 se presenta ante ustedes" (7-10). Prólogo de Pedro Víllora al texto de Diana Soto Power: "Saturno y sus hijos (a propósito de Huérfanos, de Diana Soto Power" (397-400).
|
Incluye textos de Lola Blasco Mena, Óscar Guedas, Álvaro Lizarrondo, Amanda Rodríguez Cabal, Laura Rubio Galletero, Antonio Sansano Escudero y Diana Soto Power, prologados respectivamente por Yolanda Pallín, Fernando Doménech, Ignacio García May, Itziar Pascual, José Cruz, Daniel Sarasola y Pedro Víllora.
Nacho de Diego: La playa de los perros destrozados
![]() |
Nacho de Diego: La playa de los perros destrozados Premio Leopoldo Alas Mínguez 2009. Prólogo de Pedro Víllora: "Nacho de Diego a solas" Ediciones y Publicaciones Autor, Madrid, 2010. 15-18
|
Carmen Losa: Levante
![]() |
Carmen Losa: Levante Premio Visible 2008 Prólogo de Pedro Víllora: "Razones para premiar a Carmen Losa". Ediciones y Publicaciones Autor, Madrid, 2009. 15-16
|
Angélica Liddell: Frankenstein y La historia es la domadora del sufrimiento: 2006
![]() |
Angélica Liddell: Frankenstein y La historia es la domadora del sufrimiento: 2006 Prólogo de Pedro Víllora: "Ayer y hoy de Angélica Liddell" EugenioCanoEditor, Sigüenza, 2009. 7-11
|
José Cruz: Los vivos y los m(íos)
![]() |
José Cruz: Los vivos y los m(íos) Premio Lázaro Carreter 2008 Prólogo de Pedro Víllora: "Teatro y atmósfera de José Cruz". Asociación de Directores de Escena de España, Madrid, 2008. 11-19.
|
Fernando Fernán-Gómez: Defensa de Sancho Panza
![]() |
Fernando Fernán-Gómez: Defensa de Sancho Panza Introducción de Pedro Víllora: "Antología y defensa de Fernando Fernán-Gómez". Publicado en Acotaciones 20, enero-junio de 2008, 85-120.
|
Rafael Mendizábal: Crímenes horrendos
![]() |
Rafael Mendizábal: Crímenes horrendos Prólogo de Pedro Víllora: "El humor brutal de Rafael Mendizábal" Ñaque Editora, Ciudad Real, 2008. 7-9
|
Octavio Aceves: Astrología
![]() |
Octavio Aceves: Astrología Prólogo de Pedro Víllora: "Octavio Aceves, el duendecillo del arte". Ediciones Martínez Roca, Madrid, 2007. 13-24.
|
Mercedes Aguirre Castro: Nuestros mitos de cada día
![]() |
Mercedes Aguirre Castro: Nuestros mitos de cada día Prólogo de Pedro Víllora: "Los dioses nos acechan" Nuevosescritores, Madrid, 2007. 9-13
|
Ozkar Galán: Unamuno, ad altior natus sum
![]() |
Ozkar Galán: Unamuno, ad altior natus sum Prólogo de Pedro Víllora: "La soberbia humildad de Ozkar Galán" Artezblai, Bilbao, 2007. 7-11
|
Julio Escalada: Otoño
![]() |
Julio Escalada: Otoño (Cuatro estaciones) Introducción de Pedro M. Víllora: "Estaciones y vínculos de Julio Escalada" Publicado en Acotaciones 18, enero-junio 2007. 79-97.
|
Rafael Mendizábal: Obras completas vol. VI
![]() |
Rafael Mendizábal: Obras completas vol. VI Prólogo de Pedro Víllora: "Mendizábal y el drama familiar" Fundamentos, Madrid, 2006. 9-16
|
Álvaro del Amo: Los tres
![]() |
Álvaro del Amo: Los tres Introducción de Pedro Víllora: "Álvaro del Amo y los seres no necesariamente queridos”. Publicado en Acotaciones 15, julio-diciembre 2005, páginas 77-102.
|
Juan Toboso Piqueras: Mirando atrás
Jerónimo López Mozo: Las raíces cortadas
![]() |
Jerónimo López Mozo: Las raíces cortadas. Prólogo de Pedro Víllora: "La palabra de Jerónimo López Mozo". Asociación de Autores de Teatro, Madrid, 2005. 9-13.
|
Angélica Liddell: Tríptico de la aflicción
Jaime Salom: Los infelices 20. En la pecera. Una hora sin televisión
![]() |
Jaime Salom: Los infelices 20. En la pecera. Una hora sin televisión. Introducción de Pedro Víllora: "Algunas palabras sobre Jaime Salom". Fundamentos, Madrid, 2004. 7-14.
|
Manuel Andrés: Te lo cuento y no te miento
![]() |
Manuel Andrés: Te lo cuento y no te miento. Prólogo de Pedro Víllora: "La memoria del actor". Goaprint, Valencia, 2004. 5-6.
|
Julio Escalada: Invierno
![]() |
Julio Escalada: Invierno (Cuatro estaciones). Premio SGAE 2003 de Teatro. Prólogo de Pedro M. Víllora: "Recuerdos del ángel". Sociedad General de Autores y Editores, Madrid, 2004. 5-8.
|
David Lindsay-Abaire: Si te he visto, no me acuerdo
![]() |
David Lindsay-Abaire: Si te he visto, no me acuerdo. Introducción de Pedro M. Víllora: "David Lindsay-Abaire y los espejos raros". Centro Cultural de la Villa, Ayuntamiento de Madrid, 2004. 3-21.
|
Juan Carlos Rubio: Las heridas del viento
![]() |
Juan Carlos Rubio: Las heridas del viento. Prólogo de Pedro M. Víllora: "El otro Juan Carlos Rubio". La Avispa, Madrid, 2004. 5-10.
|
Rafael Mendizábal: Madre amantísima
![]() |
Rafael Mendizábal: Madre amantísima. Introducción de Pedro M. Víllora: "Escrito para gustar (Antología de Rafael Mendizábal)". Centro Cultural de la Villa, Ayuntamiento de Madrid, 2003. 9-76.
|
Juan García Larrondo: Noche de San Juan
![]() |
Juan García Larrondo: Noche de San Juan. Prólogo de Pedro Manuel Víllora: "El abrazo del lobo". La Avispa, Madrid, 2002. 5-8.
|
Julio Escalada: Verano
![]() |
Julio Escalada: Verano (Cuatro estaciones). Prólogo de Pedro Manuel Víllora: "Tragedia de una noche de San Juan". La Avispa, Madrid, 2002. 7-9.
|
Julio Escalada: Primavera
![]() |
Julio Escalada: Primavera (Cuatro estaciones). Prólogo de Pedro Manuel Víllora: "Julio Escalada, escritor". Asociación de Directores de Escena, Madrid, 2000. 9-17.
|